domingo, 14 de febrero de 2016

Te prequiero.

No digo que te quiero,
porque todavía no puedo.
Pero te prequiero.
Te prequiero mucho.

te (pronombre): a ti. 
A todos nos enseñan a decir 'te quiero', pero muy pocos tenemos la valentía de estudiar querernos. Sí, a nosotros, en soledad. ¿Cómo vas a querer a alguien si no sabes ni quererte a ti? Si estás en lo primero sin haber pasado por lo segundo, déjalo, porque lo estás haciendo fatal. Es muy poco difícil usar estas dos palabras cuando ni siquiera sabes lo que realmente estás diciendo. Un 'te quiero' es una expresión cargada de significado. Estás convenciendo a alguien de que quieres quererte queriéndole contigo. ¿No te has enterado de nada, no? Está bien. Te lo pondré más fácil. Yo te quiero a ti conmigo, porque me quiero cuando quiero contigo. ¿Ahora? Bueno, miren, vamos a dejarlo, porque tratando de haceros ver a quién queréis, me acabo de dar cuenta de que yo no quiero a nadie. Y posiblemente esta sea la mejor definición de 'te quiero' que he hecho en toda mi vida, sin darme cuenta. Aquí lo dejo, para quien lo quiera ver...

pre-: indica anterioridad en el espacio o en el tiempo.
Fácil, ¿no? Solo hay una manera. Antes de querer, hay que prequerer. Tenemos que querer querer. Siendo el primero causa del segundo, y éste consecuencia del anterior. Yo quiero porque previamente he querido hacerlo. Y lo deseo porque mi fin es hacer bien lo segundo. Así que, amigos, si no queréis querer, no perdáis el tiempo, por favor. Dejadle paso a quien realmente tenga ganas. Regalen la oportunidad a la persona que está en segundo curso del doble grado del quererse y del querer ser. Y no rompan la ilusión del destinatario del 'te', porque, joder, jode tener que aguantar a caprichosos que no saben ni lo que quieren querer.

quiero (de querer): amor, cariño.
Ahora sí. Ahora quiere. Por encima de todo. Más allá de etiquetas, más allá de prejuicios. Allí verás la consecuencia del pronombre, y comprobarás que el orden de los factores a veces sí altera el producto. Primero con 'me', luego con 'te'. Y ya. ¿Y qué más? No, con 'se' no, idiota, que no tienes derecho a juzgar quién se quiere o no se quiere. Ya tienes bastante con lo tuyo, deja al resto que se busca querer. Y acuérdate del 'pre', que todo deporte de riesgo conlleva un previo entrenamiento.

Yo, por ahora, solo puedo decir que (te) prequiero 
porque quiero aprender a querer(te). 
Primero con me y después con te. 
Para acabar siendo un nos.
Posdata: te prequiero. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario